Nuestra parroquia "Santa María de los Mártires" de Íscar pretende ser un espacio de encuentro con Dios y el ser humano. Todos somos bienvenidos para poder participar en cualquier actividad de nuestra comunidad.
sábado, 29 de junio de 2019
viernes, 28 de junio de 2019
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - EN VOS CONFÍO

El Corazón de Jesús es una expresión
que tiene raíces bíblicas y por ello a mí me gustaría volver a entresacar
rasgos muy importantes que hemos escuchado en las lecturas de hoy. Unas
lecturas preciosas que nos hablan de que Dios es hombre y tiene corazón. Para
mí esto es vital. Es que hermanos es muy difícil poder enamorarse
del Señor, tal y como nos dice la lectura del libro del Éxodo, si no damos
tiempo a conocerle. Solo quien conoce tiene capacidad de amar. A veces en la
vida funcionamos mucho con estereotipos, con prejuicios, con ideas
preconcebidas hacia las otras personas. Pero también nos pasa con Dios y con su
Iglesia. El desconocimiento lleva a la desconfianza, fruto de la ignorancia. Dios
está enamorado de nosotros, nos elige, nos marca como pueblo de su pertenencia;
le pertenecemos quiere decir que Él y nosotros estamos llamados a ser una sola
cosa.
El Salmo nos habla de una de las
características más importantes de Dios, su misericordia. Nuestro corazón a
veces es duro como una piedra, pero en el fondo nuestro corazón es de carne y
sufre los avatares de cada día, por muy duros que nos queramos presentar a los
demás. En el corazón del creyente está impresa la oración de bendición que
hemos escuchado en boca del salmista, oración que podríamos comparar con el Magnificat de María y con el nuestro
propio.
Y, ¿qué decir de la segunda lectura
tomada de la primera carta de Juan? Si ya sabemos de lo que el discípulo amado
habla, pues de lo que les decía antes, de lo que su corazón siente, él se
siente muy amado, más que nadie, pero Dios nos ama a todos por igual. Dios
antes de que nosotros le pusiéramos el ojo, Él ya lo había puesto en nosotros
antes. ¿Se han parado a pensar alguna vez, sinceramente, con que amor el Señor
es capaz de amar? Parece ya algo que siempre digo yo, pero es que el amor
humano no llega al amor de Dios, porque el amor humano tiene ciertas impurezas,
el Amor de Dios es todo, por eso a los santos, que han llegado a esa verdadera
comunión con Cristo, les basta.
Que oración más bella, de
consagración, la que pone en boca de Jesús, el evangelista Mateo; una oración
de agradecimiento, como las que decíamos antes del Magnificat. Dios es todo
para nosotros hermanos. Dios es humano, Dios desea lo mejor para nosotros, no
nos pide nada, pero Él ha confiado a la Iglesia su propio deseo: vivir en
Comunión con Él. Y esto, solo se puede realizar en la Eucaristía, recibiendo el
Cuerpo de Cristo. La Sagrada Comunión nos tiene que convertir, pero no por arte
de magia, sino por sus efectos tan gratificantes, más la buena disposición que
nuestra libertad puede llegar a crear, para ser el efecto de Dios para la
humanidad.
Por tanto, no consiste en a ver en
cuántas Misas participo al día, eso se sale del valor incalculable que tiene
una sola Eucaristía. Sino en la celebración bien vivida, en la que hay una
predisposición, la guarda de todos los sentidos, el amor que ponemos en ella por
ser para el Señor que nos hace venir preparados y con tiempo, el cuidado de las
formas, de los detalles, de las relaciones con los demás, de la unión de ánimos
entre nosotros, etc. y como todo esto nos habrá de convertir no tanto en seres
angelicales sino en santos, es decir que no solo lo parecemos, sino que lo
somos.
Corazón de Jesús, ayúdanos en el
camino hacia ti y aproxímanos a los hermanos para que veamos en ellos lugar de
encuentro entre Tú y yo. Te pido, que deseo, tener un corazón configurado al
tuyo, con el que poderme medir, que de ahí proceda mi obrar, mi ánimo, mi celo
apostólico, los deseos de parecerme a Ti, ser como Tú. Amén.
D. Jesús M. Herrero Fuentetaja
Desde el deseo de rezar por nuestros sacerdotes, hoy presentamos en el blog de nuestra parroquia a D. Jesús M. Herrero Fuentetaja, que habitualmente trabaja en el Archivo Diocesano de Valladolid, que está ubicado en la torre de la S.I. Catedral Metropolitana de Valladolid. También ayuda en la atención de la iglesia parroquial de Santa María de la Antigua de Valladolid, como en Medina de Rioseco y pueblos adyacentes. Hoy le ponemos cara, pues lleva ya muchos años colaborando con la parroquia de Íscar. En múltiples ocasiones se le pide ayuda para celebrar la Eucaristía, tanto en la residencia como en nuestras iglesias, así como para ser un apóstol desde el confesionario. Nuestra parroquia le agradece su labor callada pero muy fructífera.
sábado, 22 de junio de 2019
martes, 18 de junio de 2019
19º Aniversario de Ordenación Sacerdotal
Ya sé que 19 no es un número redondo, pero cada año tengo la necesidad de celebrar el aniversario de mi ordenación sacerdotal, porque estoy agradecido a Dios por llamada que Dios me hizo.
¿Cómo se sabe que uno es llamado al sacerdocio? Es tan difícil de explicar cómo porqué una persona se enamora de otra. Supongo que será porque Dios sembró en mí su Gracia en el Bautismo; en el bautismo se recibe la semilla de la vocación. Pero como toda semilla para que germine habrá de tener unos condicionantes:
1. La familia: mis padres creyentes, la religión cristiana aportaba un código de conducta que me fue cultivando en los valores propios del Evangelio. En casa recibimos la educación en general, la educación en la fe, mis padres me enseñaron el amor a Jesús, a María y a la Iglesia. ¿Cómo?, desde pequeño de la mano, mostrándome el camino, habiendo signos religiosos en casa. No puedo obviar que en la familia había dos tías religiosas, a las que yo ansiaba ver cada verano. Me atraía su vida.

3. La parroquia:de niño más bien, en la catequesis de Primera Comunión y de Confirmación, en la asistencia a Misa los domingos en familia, etc. Pero ciertamente no fue por dónde Dios me quiso llevar, lo reconocí en medio de los grupos juveniles, en las convivencias, en las Eucaristías semanales en el colegio, etc.
Todo ello me ayudó a descubrir los primeros pasos de la vocación, en un primer momento como religioso, quince años de mi vida. Después ya casi otros quince años siendo sacerdote al servicio de la diócesis de Valladolid.
Son muchas las personas que a lo largo de este tiempo me he encontrado en el camino, ya van siendo muchos sitios por dónde he pasado, desde que comencé todo esto a los veinte años, recién cumplidos.
Cada día confirmo más mi vocación, el deseo de Dios, que claramente coincide con el mío, de ser sacerdote, espero que configurado con el Corazón del Buen Pastor.
Pido al Señor que me dé siempre luz para ayudar a su Pueblo para que reconozca al Dios que es Amor en medio de la vida, en medio de las personas, en medio de la Celebración Litúrgica, especialmente la Eucaristía. Le ruego que siempre le tenga presente para que de Él venga mi inspiración y hacia Él vaya mi alabanza, y entre medias poder acercar a sus hijos a Él, acercándome yo tanto a Él como a su Pueblo. A lo largo de mi vida siempre me ha caracterizado la sencillez, la alegría, el celo apostólico, junto con mis sombras, mis pecados, y el deseo de amar y servir con un corazón generoso, sin distinguir unas personas de otras.
Recen por mí, para que no solo parezca santo, sino que lo sea. Para que la vida del sacerdote sea la de la escucha, la entrega, el desvivirse, el no mirar el reloj, el ponerse en el lugar del otro, la del estudio, la formación, la de saber descansar, la de buscar al que no se acerca a Dios, la del que recorre las calles y se hace el encontradizo.
Acojan a los sacerdotes, quiéranlos, cuídenlos, ellos les pertenecen, sin ellos no habría sacramentos, especialmente la Eucaristía. Así nosotros necesitamos cuidar de ustedes, de la comunidad, sin vosotros, no somos.
Que unos y otros siempre sintamos la fraternidad, unidos como miembros de un único cuerpo que es la Iglesia, lo que Jesucristo nos dejó como herencia.
Caritas Parroquial de Íscar y Cruz Roja de Íscar


s celebraron el fin de curso con unos juegos y una merienda todos juntos en el parque Villa de Prado.
Fue un momento de diversión, celebración y compartir. Sirvió además para dar visibilidad dentro del pueblo a las dos entidades y mostrar que se realiza un trabajo en coordinación, una de las claves importantes de la acción de Cáritas en el territorio.
sábado, 15 de junio de 2019
lunes, 10 de junio de 2019
ASOCIACIÓN AMAS DE CASA

Para finalizar el curso, la Asociación de Amas de Casa de Íscar, se reunieron el pasado viernes, 7 de junio, en la ermita de Cristo Rey con el fin de agradecer al Señor, por medio de la Eucaristía, lo que había sido el pasado tiempo. En la celebración litúrgica se expresaron desde este agradecimiento. Finalizamos con una comida de hermandad.
La parroquia, también, expresa su agradecimiento a ellas por todo lo que realizan por y para el pueblo de Íscar. También nosotros nos sentimos muchas veces bendecidos por su participación, a través del Coro, en muchas celebraciones que tenemos a lo largo del año.
FELIZ DESCANSO AMIGAS, OS LO MERECEIS.
sábado, 8 de junio de 2019
jueves, 6 de junio de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En el día de ayer, sábado 22 de junio, a las 18,00h, en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid, cinco mujeres de nuestra pa...