Nuestra parroquia "Santa María de los Mártires" de Íscar pretende ser un espacio de encuentro con Dios y el ser humano. Todos somos bienvenidos para poder participar en cualquier actividad de nuestra comunidad.
sábado, 31 de marzo de 2018
viernes, 30 de marzo de 2018
Homilía - VIERNES SANTO

Y me decía el otro día una persona, pero ¿es que se puede
celebrar la muerte de Dios? Nosotros los cristianos cada vez que celebramos la
Eucaristía, sacramento de nuestra fe, “anunciamos su muerte, proclamamos su
Resurrección hasta que Él vuelva”. Recordemos que el Triduo Santo es el
desarrollo, durante tres días, de lo que celebramos en la Pascua Semanal, la Eucaristía,
especialmente la de cada Domingo. Conmemoramos, por tanto, la muerte de Cristo,
no nos regodeamos en el triste final, sino que –tal y como Dios quiso-
intentamos ver el fruto tras la muerte del grano. Y, es que hasta hoy en día,
cuando mueren tantos cristianos perseguidos, por eso, ser cristianos, y otros
que fueron asesinados por su seguimiento a Cristo y la locura de la Cruz,
podemos reconocer en su perdón hacia los verdugos, la semilla de nuevos
cristianos.
En
esta misma línea, sin ser expresamente una predicación, pues para hablar de
Jesús y su modo de ser, no hace falta ni tan siquiera pronunciar el nombre del
Señor, sino llevarlo muy dentro de nuestro corazón y abrazar su cruz, pues
bien, una mujer, de nombre Patricia, madre de un niño, llamado Gabriel, “el
pececito”, asesinado vilmente por otra mujer, a la que Patricia llamaba “bruja”
nos decía: “no os dejéis llevar ni por la rabia ni por la violencia”, en sus
palabras transmitía dolor por la pérdida dramática de su querido hijo, pero
también nos daba un testimonio de amor que es capaz de perdonar con tal de
estar en comunión, al menos con su hijo.
El
lema del año jubilar de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria, reza así:
“Nuestra gloria, Señor, es tu cruz”. ¡Qué gran verdad! Aunque podamos reconocer
el mal con el que es crucificado Jesús, lo acabamos de escuchar en La Pasión de
San Juan. Así fue prendido, juzgado, vituperado, crucificado; también podemos
reconocer hoy al ser humano crucificado por el mal, que existe y se encarna de
muy desagradables maneras. Sin embargo, Dios quiere decirnos una Palabra de
Amor, y es que su gloria no hay que reconocerla solo en el triunfo, sino en los
momentos de desesperación, de soledad, de aparente abandono, etc. Señor, para
que siguiéndote en la pena también te podamos seguir en la gloria.
La
muerte de Dios, ciertamente, es un hecho puntual; pero no es el final de esta
historia de amor, el final estará en la Vida, una vida que nos corresponde a ti
y a mí vivir y transmitir a toda la humanidad.
sábado, 24 de marzo de 2018
lunes, 19 de marzo de 2018
domingo, 18 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
NOVENA A SAN JOSÉ
Nuestra villa de Íscar se caracteriza por la carpintería. En la Iglesia tenemos a San José, padre adoptivo de Jesús el Señor, que se propone como patrón de los carpinteros. Este buen hombre se dedicaba a la carpintería y a otros oficios propios de un hombre que sabe arreglar cualquier cosilla del hogar, incluso la construcción de casas.
Nuestra parroquia, durante los nueve días previos a su fiesta, propone nueve días para celebrar la Eucaristía y orar por la Iglesia, de la cual San José también es patrono, y el mundo entero. Hoy a este santo buenazo, esposo de la Virgen María, especialmente por Gabriel, "el pececito"; que el Señor le tenga en su gloria. Y oramos por todos los hombres y mujeres que se viven de la carpintería, oramos por sus familias, por los trabajadores, etc. que Dios les ayude en todos sus quehaceres.
sábado, 10 de marzo de 2018
REUNIÓN DE PADRES DE NIÑOS DE INICIACIÓN CRISTIANA
El P. Juan Carlos ha tenido los pasados días, martes, miércoles y jueves, reuniones de padres de niños de catequesis, con la intención de verlos y hablarles de Jesús, del proceso catequético en el que se encuentran los niños, de la misión evangelizadora de la Iglesia y del interés suyo como párroco de ser cercano a la realidad familiar de Íscar. Al final nos hemos encontrado padres y niños para hacer la oración, una dirigida de los padres hacia los hijos y otra de estos hacia los padres. Han sido encuentros sencillos pero fructíferos.
viernes, 9 de marzo de 2018
AMAS DE CASA VISITAN EL PATRIMONIO DE ÍSCAR


Y como ella misma decía: "Creo que es nuestro deber preservar el poco patrimonio que nos queda, nuestros descendientes se lo merecen. Gracias Susana, tenemos que repetir para "imaginarnos" como vivían nuestros antepasados".
Desde nuestra parroquia nos alegramos de esta iniciativa en un día tan especial para ellas.
domingo, 4 de marzo de 2018
MISA FAMILIAR CON NOVIOS
Nuestra Misa Familiar de hoy ha tenido un acento: la clausura de los cursillos prematrimoniales celebrados durante este fin de semana en nuestra parroquia. Veinticuatro parejas de diversos lugares de nuestra geografía: Megeces, Mojados, Pedrajas de San Esteban, Olmedo, Llano de Olmedo, Arrabal de Portillo, La Aldea de San Miguel, Madrid, Corcos del Valle, Valladolid, Ciudad Rodrigo, La Pedraja de Portillo e Iscar.
Ha sido una celebración muy bonita. Hoy, ellos, han sido nuestros protagonistas. Los jóvenes, los futuros matrimonios, son el futuro próximo de nuestra Iglesia, de ellos dependerá la futura, también, educación en la fe, de sus hijos.
Les damos desde ahora nuestra más sincera enhorabuena que significamos toda la asamblea con un fuerte aplauso.
JESÚS DE MEDINACELLI
El primer viernes de marzo celebramos a Jesús de Medinacelli. Tuvimos la Eucaristía y el besapié, pero debido a la lluvia no pudimos salir con tan hermosa talla de procesión.
La Cuaresma nos invita a sintonizar con los sentimientos de Cristo, Dios y hombre verdadero, sintetizado en una sola persona. Hay un ejercicio de piedad que es el Viacrucis en el que los cristianos podemos acompañar a Cristo, de quien dijo Pilato: “Ecce Homo” (Jn 19, 5: “¡He aquí al Hombre!”).
Hoy vivimos un poco
en la superficialidad y nuestros sentidos están copados de otras muchas cosas
que nos impiden ver la belleza que se nos muestra a través de la humanidad de Jesús el Señor. Hoy los medios de
comunicación social, las redes sociales, etc. llenan nuestro tiempo y espacio,
ganando mucha relación y comunicación virtual, pero en detrimento de la
relación personal que nos permite aplicar todos y cada uno de nuestros
sentidos: oler, gustar, tocar, oír y ver.
Pero, hay que
intentar buscar siempre algo positivo a todo; incluso de lo que nos perjudica
podemos sacar algo bueno y percibir que, en ocasiones, conviene atiborrarse
para darse cuenta de que muchas de esas cosas no llenan, y es lo que ojalá
pueda dar pie a la conversión del corazón.
La Cuaresma nos invita a sintonizar con los sentimientos de Cristo, Dios y hombre verdadero, sintetizado en una sola persona. Hay un ejercicio de piedad que es el Viacrucis en el que los cristianos podemos acompañar a Cristo, de quien dijo Pilato: “Ecce Homo” (Jn 19, 5: “¡He aquí al Hombre!”).
En la humanidad de
Cristo, el Señor, encontramos los hombres nuestra plenificación, pero ¿cómo
puede quedar representado el canon del ser humano en este hombre, tal y como le
vemos camino de la Cruz? ¿Dónde está la plenificación del ser humano? Jesús
mismo nos dijo: Quien quiera ganar su vida, la perderá (cf. Mt 10, 39). Dios,
en Jesucristo, se abajó, se hizo uno como nosotros, excepto en el pecado.
En la vida de todos
los días, aunque parezca todo lo contrario, nada se pierde, ni una lágrima, ni
una oración, ni un tiempo gratuito. La fe en Jesús nos llena de esperanza
porque nada de lo que a nosotros nos ocurra, no le ha pasado a Él antes.
Nuestra misión como educadores en la fe será siempre
plenificadora; de amor, de confianza, llena de esperanza. Dios cuenta con cada
uno de nosotros, con la manera que cada uno pueda y sepa pueda transmitir el
Evangelio de Jesús.
Os invito a que
durante este tiempo de Cuaresma, tiempo previo al Tríduo Santo, a sintonizar
con la humanidad de Cristo sufriente, para que muriendo con Él podamos
resucitar con Él.
sábado, 3 de marzo de 2018
CURSILLOS PREMATRIMONIONALES EN ÍSCAR - ARCIPRESTAZGO "PINARES"
Arrancan hoy los cursillos prematrimoniales de
nuestro arciprestazgo de Pinares que se estarán celebrando los días, 3 y 4 de marzo, en Íscar. Veinticuatro parejas están convocadas para realizar esta experiencia que los prepare de la mejor manera posible para la celebración de su Matrimonio.
nuestro arciprestazgo de Pinares que se estarán celebrando los días, 3 y 4 de marzo, en Íscar. Veinticuatro parejas están convocadas para realizar esta experiencia que los prepare de la mejor manera posible para la celebración de su Matrimonio.
Los cursillos se distribuyen en día y medio. Hoy, sábado, jornada intensiva de mañana y tarde. Cada uno de las parejas ha traído algo de comida para compartir. En la Iglesia somos así, lo que tenemos lo compartimos. Esto es bueno que se descubra desde los primeros andares como matrimonio y familia dentro de la Iglesia.
Todos encomendamos a estos chicos para que vivan la alegría de la fe en medio de su amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En el día de ayer, sábado 22 de junio, a las 18,00h, en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid, cinco mujeres de nuestra pa...