sábado, 18 de noviembre de 2023

ENCUENTRO EN "EL ABROJO"

          


  Desde “Tierra de Pinares”, donde me encuentro, proponemos un Encuentro de niños y adolescentes de catequesis, para todos aquellos que se encuentran en el proceso de Iniciación cristiana. Estos catecúmenos pueden ir acompañados por los catequistas de sus parroquias, también por algunos papás. El lugar y día del Encuentro será el 2 de diciembre de 10,30h a 18,00h en “El Abrojo”, una finca, antiguo noviciado de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada que se encuentra entre Boecillo y Laguna de Duero.

            “El Abrojo” debería tener mucho interés para los vallisoletanos pues allí se encuentran algunos restos de un antiguo convento franciscano, cuyo nombre era Scala Coeli, y en el que vivió nuestro patrono San Pedro Regalado. También muy cerca de allí existió una casa y un bosque real donde iban a descansar los Reyes Católicos, Carlos V y Felipe II. Pero de esto último no queda nada por un incendio que hubo en el año 1624m quedando destruido también el convento, del que solo queda algún resto de los muros, la bodega, una fuente y un estanque.

            Es interesante la historia del vallisoletano Pedro Regalado, pues un día, solemnidad de La Encarnación, salió al campo en compañía de un hermano franciscano para rezar la Liturgia de las Horas, se encontraron un toro bravo y Pedro lo amansó pues el astado se había escapado de una lidia cercana e iba haciendo, como decimos por esta tierra, “laboradas” por donde pasaba. El animal cayó de rodillas ante el fraile y este le bendijo, quitándole unos hierros y animándole a marchar en paz. Desde entones San Pedro Regalado es patrono de los toreros.

            Pues en ese entorno campestre, remanso de paz, tranquilidad y seguridad, tendrá lugar este encuentro. El año pasado ya tuvimos otro. Y lo pasamos tan bien, que estoy seguro que los niños repetirán, pues esta finca ya se ha convertido en un reclamo para la convivencia no solo de niños, sino también de jóvenes y mayores.

            La verdad es que los niños, en sintonía con Laudato Si´, conviven con otros niños de otras parroquias en medio de la naturaleza, creación de Dios, donde pueden apreciar la obra del Señor en todo y en todos, también a través de las distintas tonalidades del campo, el canto de los pájaros o el arrullo de las tórtolas, el cacareo de las gallinas y la tranquilidad de los gatitos durmiendo al sol.

            Sobra decir que, aunque está diseñado por el Arciprestazgo de Tierra de Pinares, contando con el apoyo de la Delegación diocesana de Catequesis, está abierto a todos aquellos que quieran participar. No solo disfrutan los niños sino también los catequistas y los padres. Y es lo que invita a repetir.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario