Nuestra parroquia "Santa María de los Mártires" de Íscar pretende ser un espacio de encuentro con Dios y el ser humano. Todos somos bienvenidos para poder participar en cualquier actividad de nuestra comunidad.
domingo, 25 de octubre de 2020
domingo, 18 de octubre de 2020
sábado, 10 de octubre de 2020
IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE
Por sexto año consecutivo,
las organizaciones que integramos la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
(ITD) reivindicamos y celebramos el 7 de octubre, la Jornada Mundial por el
Trabajo Decente, para hacer visible la precariedad que sufre el mundo del
trabajo, aumentada por la situación de emergencia sanitaria provocada por la
pandemia mundial de la COVID-19. La crisis de la pandemia ha puesto de relieve
las debilidades estructurales del Estado de bienestar en España y la necesidad
del trabajo decente para el desarrollo de una sociedad fraterna. Esta crisis
nos ha enseñado que se puede consumir menos y mejor, que el servicio de
aquellos oficios menos valorados, social y económicamente son los que sostienen
la vida y el cuidado comunitario.
Ante esa situación, ITD
invita a “movernos en comunidad, aunar esfuerzos, buscar apoyos y seguir
reclamando un trabajo decente”. Urge, para ello, “a adoptar las medidas
necesarias para conseguir que el trabajo decente sea una realidad accesible
para todas las personas, con condiciones que permitan mantener una vida digna y
que la protección social llegue a todas las personas que lo necesitan”. De
forma concreta, ITD reivindica:
● Apostar por un nuevo sistema productivo, capaz de generar
empleos con alto valor añadido y que ponga a la persona en el centro.
● Lograr el reconocimiento social y laboral de los empleos
esenciales para la vida, con unas condiciones laborales dignas que permitan a
las personas salir de la pobreza.
● Reconocer el derecho a la protección social sin que esté
supeditado a la vida laboral.
● Garantizar que el ingreso mínimo vital sea una realidad para
las personas que lo necesitan, dotando a las instituciones de los recursos
necesarios para su gestión.
● Asegurar la percepción del subsidio extraordinario a las
trabajadoras de hogar y que se reconozca su derecho a la prestación por
desempleo al igual que para el resto de personas trabajadoras.
Por ello, “tenemos que valorar el trabajo humano en la medida que nos dignifica como hijas e hijos de Dios, corresponsables con el cuidado de la vida y la creación”.
Iglesia por el trabajo decente.
viernes, 9 de octubre de 2020
domingo, 4 de octubre de 2020
viernes, 2 de octubre de 2020
SAN MIGUEL ARCÁNGEL, PATRONO DE ÍSCAR - AÑO 2020
Realmente
no sé cómo un pueblo elige el patronazgo de este o de aquel santo o santa, pero
seguro que lo hace porque desea asumir aquellas características o cualidades
que le llevó a ser santo.
Nuestra
villa cuenta con esta espléndida iglesia de estilo románico segoviano, del
siglo XI, la talla del Santo es del siglo XVIII. Podríamos decir que desde
tiempo inmemorial Íscar se fija en San Miguel para ser como Jesús el Señor
y le ruega su protección ante las asechanzas del mal.
San
Miguel tiene una misión muy especial en la vida de la Iglesia y el mundo: ser
protector del mal. No sé si han reparado en la imagen que tenemos del arcángel,
pisando un monstruo, que podría ser el mismo diablo, aquel ser que pretende
apartarnos del amor de Dios.
Este
año vivimos en la fiesta en unas circunstancias muy especiales, las de la
pandemia del coronavirus. Pero a lo largo de la historia de España, y
por ende de este pueblo, no es la única, que nuestros paisanos hayan tenido que
librar con la ayuda de San Miguel.
La
viruela, el sarampión, la mal llamada fiebre española, la peste negra, el VIH,
la plaga de Justinia, el tifus, el cólera, el ébola (más extendida en África), son
solo algunas de las enfermedades mortales que nos han podido azotar.
Situaciones por las que tuvieron que luchar en España o en el mundo, con la
ayuda de Dios y del ángel San Miguel, cuyo nombre en hebreo significa “¿Quién
como Dios?” y cuyas abreviaturas latinas están grabadas en su escudo protector:
“Quis ut Deus?”.
A
esta lista de males, también podríamos añadir: la indiferencia de un mundo que
mira su propio ombligo, que se muestra pasivo ante muchas situaciones penosas,
y en el que los pequeños gestos de solidaridad, se ven como simples brotes verdes.
Rogamos al Señor para que esos brotes puedan ver cumplido su cometido en la vida:
germinar y crecer, que no sean solo gestos de buena voluntad, sino compromiso
de la sociedad.
Necesitamos
seguir caminando de la mano, en un tiempo en el que “chocar codos” es el saludo
propio, pero en el que los codazos, rencillas, zancadillas y zascas están a la
orden del día. Muchas veces amparados por las redes sociales, por medio de las
cuales nos volvemos muy locuaces.
Decimos
“con la ayuda de todos, saldremos”; yo, también, añado “con la ayuda de Dios”,
y también “con el paso de las palabras a los hechos”.
San
Miguel nos ayude en el combate contra el mal de la soberbia, la envidia, la
vana gloria; muchas veces impedimento para acercarnos al otro, al prójimo,
especialmente cuando es distinto, piensa distinto.
Hoy
como pueblo renovamos nuestro voto, nuestro deseo, a San Miguel como patrono.
No podemos ser el eslabón débil de una gran cadena que lleva siglos. Tampoco olvidemos
que la misión de este arcángel es librarnos del mal para acercarnos al Bien,
Dios, y para ello habrá que quitar maleza, preparar nuestra pobre tierra para
que la semilla que Dios nos siembra, produzca en nosotros su justo fruto. Así sea.
¡¡¡VIVA SAN MIGUEL!!!
-
En el día de ayer, sábado 22 de junio, a las 18,00h, en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid, cinco mujeres de nuestra pa...