martes, 2 de julio de 2019

SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

El segundo sacramento es la Confirmación. Hace tiempo que se cambió el orden de este sacramento, buscando una mayor participación, en este caso de los chicos. Hoy en día en muchos lugares se ha vuelto al orden primero, pues será el sacramento de la Eucaristía el que nos incorpore plenamente en la Iglesia.

Hoy en nuestra parroquia podemos encontrar tres itinerarios claros: uno es el de los más pequeños, que no interrumpiendo el proceso de la Iniciación cristiana, otro es el de los que lo interrumpen y se les llama a la edad 15 años en adelante, pero también los hay más mayores que lo dejaron pero que como requisito para recibir el Matrimonio o ser padrinos, se interesan por este sacramento.

Los tres itinerarios están muy bien, no es mejor uno que otro; la Iglesia nos acoge a cada uno en el momento en el que nos encontramos. Es verdad que aquellos niños que después de recibir el sacramento de la Eucaristía en la parroquia, es gracias a los padres que así lo desean, y eso está muy bien. La segunda opción, más masiva, es la de los muchachos que se vuelven a acercar a la parroquia en la edad de la adolescencia, generalmente son dos cursos los que les espera como preparación. Es una gozada poder acoger a aquellos que ya mayores no han tirado la toalla y están ahí, son personas muy interesadas, que se lo toman muy en serio y es muy fácil poder sembrar la Palabra de Dios, quizá -como carencia- en este itinerario, faltaría el complemento de la celebración dominical de la Eucaristía.

En el proceso de conversión para hacerse cristianos lo importante no es la recepción de los sacramentos, sino hacer el camino, disfrutar de él. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario